Natalia Salinas

Ordenar gastos

Consejos prácticos para recuperar tus finanzas después de las Fiestas Patrias

Ordenar gastos

Consejos prácticos para recuperar tus finanzas después de las Fiestas Patrias

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Las Fiestas Patrias nos dejaron buenos recuerdos, pero también pueden haber dejado tu billetera tiritando! Tranquilo(a), no estás solo(a) en esto. A continuación, te mostraremos cómo poner tus finanzas en orden después de esa alegre y a veces costosa celebración. Vamos a hablar claro y darte consejos prácticos para recuperarte sin drama financiero.

 

Evalúa los daños

Primero, respira profundo y enfrenta la realidad. Es importante tener una visión clara de la situación financiera actualRevisa tus estados de cuenta bancarios, tarjetas de crédito y anota todos los gastos que hiciste durante las Fiestas Patrias

 

Nuevo plan, nuevo presupuesto

Ahora que tienes una idea de lo que debes, es hora de crear un plan realista. Anota tus gastos mensuales necesarios como arriendo o hipotecario, comida y servicios. Luego, reserva una parte para pagar esa deuda de las festividades. Reduce tus gastos en cosas que no sean esenciales, como salidas y compras que no son por necesidad y son más para darse un gusto, para hacer espacio en tu presupuesto.

 

Hora de ordenar tus deudas

Si acumulaste deudas, no te preocupes, no estás solo(a). Empieza por entender el estado de tus deudas. Luego puedes ir pagando las deudas con las tasas de interés más altas, como las de las tarjetas de crédito. Puedes usar la estrategia de “bola de nieve” (pagar la deuda más pequeña primero) o “bola de avalancha” (pagar la deuda con la tasa de interés más alta primero). La idea es ser constante y evitar acumular más deuda.

 

Planifica para el futuro

No te limites a resolver el problema actual; también debes pensar en el futuro. Establece metas financieras a corto y largo plazo y trabaja en un plan de ahorro. Esto te ayudará a evitar caer en la misma situación el próximo año y te dará paz mental financiera.

 

Haz una revisión de tus hábitos de gasto

Las Fiestas Patrias pueden revelar malos hábitos de gasto. Considera adoptar un enfoque más consciente y responsable hacia el dinero. Antes de realizar una compra, pregúntate si realmente necesitas el artículo o si es solo un deseo impulsivo.

 

Busca educación financiera

Puedes hablar con un asesor financiero o buscar recursos en línea para mejorar tu educación financiera. La información y el apoyo adecuados pueden marcar la diferencia en tu éxito financiero a largo plazo.

 

Las Fiestas Patrias pueden ser un período de gasto excesivo, pero también representan una oportunidad para aprender y crecer financieramente. Recuerda que la clave está en la planificación, la disciplina y el compromiso con tus metas financieras. ¡Tú puedes lograrlo!

 

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Tu Guía para unas Fiestas Patrias sin Deudas

Tu Guía para unas Fiestas Patrias sin Deudas

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Las Fiestas Patrias están a punto de llegar y queremos que disfrutes sin preocupaciones financieras. Por eso, te compartimos consejos prácticos para que el Dieciocho no se convierta en un dolor de cabeza financiero.

 

El Mes de la Patria se acerca y con él, la oportunidad de celebrar, compartir con amigos y familiares, y disfrutar de la deliciosa comida chilena. Sin embargo, para muchos, estas festividades también pueden convertirse en un desafío financiero si no se manejan adecuadamente las finanzas personales.

 

Aquí te presentamos algunos consejos que te ayudarán a mantener tus finanzas en orden durante las Fiestas Patrias:

 

Conoce tu situación financiera 

¡Oye! Antes de salir a celebrar, dale una miradita a tus deudas. Revisa los plazos y tasas de interés para saber en qué situación estás y cómo manejar tus compromisos. Al igual que cuando te encargas de la parrilla, organiza tus deudas por tasas de interés. Puedes comenzar pagando primero las más altas, asegurándote de pagar lo justo para no ahogarte financieramente. Esto te ayudará a reducir el costo total de tus deudas y a sentirte más tranquilo(a).

 

Diseña un presupuesto a tu medida

La clave para disfrutar de las Fiestas Patrias sin poner en riesgo tus finanzas es crear un presupuesto que te permita gozar de la buena comida y, al mismo tiempo, cumplir con los pagos mensuales de tus deudas. Asegúrate de que tu presupuesto sea realista y sostenible, ni muy poco, ni muy alto. Esto te permitirá controlar tus gastos y evitar sorpresas desagradables en el futuro.

 

Evita nuevas deudas

Antes de lanzarte a las ofertas dieciocheras, pon atención. Calcula tu Carga Financiera actual, de manera similar a como calculas la cantidad de carne para los asados. Así sabrás cuánto puedes gastar sin sobrepasar tus posibilidades y sin acumular nuevas deudas innecesarias. Recuerda que evitar nuevas deudas es clave para disfrutar plenamente de estas festividades sin preocupaciones financieras.

 

En resumen, estas Fiestas Patrias, marca la diferencia en tus decisiones financieras. Con un conocimiento claro de tu situación financiera, la priorización de tus compromisos y un presupuesto bien diseñado, podrás disfrutar de las celebraciones sin que las deudas te agüen la chica. ¡Que viva Chile y que vivan las finanzas saludables!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

inclusión financiera

¡Participamos en el Desafío Inclusión 90!

inclusión financiera

¡Participamos en el Desafío Inclusión 90!

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Participamos en el Desafío Inclusión 90!

En el corazón de la comuna de Los Muermos, fuimos participantes del reciente evento Desafío Inclusión 90, motivados por el deseo de mejorar la vida de las personas y promover un futuro financiero más equitativo y accesible para todos.

¿Qué te parece tomarte un momento para conocer más sobre esta increíble iniciativa en la nota creada por Chocale.cl? 

Leer nota 🗞️

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Historial crediticio

El Informe de Deuda CMF: tu aliado para tomar decisiones financieras

Historial crediticio

El Informe de Deuda CMF: tu aliado para tomar decisiones financieras

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

El Informe de Deuda CMF es una herramienta muy útil para entender nuestro historial crediticio y así poder tomar decisiones informadas en nuestras finanzas personales. En este artículo, te compartiré algunos consejos para sacarle el jugo al Informe de Deuda CMF.

En primer lugar, tienes que saber que el Informe de Deuda CMF contiene toda la información crediticia, ☝️excepto las deudas mayores a 5 años que dejan de ser repostadas, que existe sobre ti en las entidades financieras supervisadas por la Comisión para el Mercado Financiero. Ahora ¿para qué sirve esta información?, podrás saber si tienes deudas pendientes, su monto y la fecha en que la obtuviste.

Además, el Informe de Deuda CMF te permite detectar posibles errores en tu historial crediticio. Porque puedes revisar la información cuidadosamente y asegurarte de que no existan deudas o pagos pendientes que no correspondan. Si encuentras algún error, puedes corregirlo contactando a la entidad financiera correspondiente.

Otra forma de aprovechar al máximo el Informe de Deuda CMF es para mejorar tu historial crediticio, porque podrás saber cómo estás pagando tus créditos y si has pagado tus deudas a tiempo, esto se reflejará en tu historial crediticio. En cambio, si tienes deudas impagas o te has atrasado en los pagos, esto te puede afectar negativamente.

Por último, el Informe de Deuda CMF te ayuda a negociar tus créditos con las entidades financieras, porque si tienes deudas que se está haciendo difícil pagar, puedes contactar a la entidad financiera correspondiente y negociar un plan de pago acorde a tu carga financiera. Al hacer esto podrás evitar intereses por mora.

Si todavía no cuentas con tu informe de deuda, obtenerlo es muy sencillo. Solamente necesitas tu Clave Única para obtener un diagnóstico financiero y tener acceso a un monitoreo detallado de tus deudas.

¡Recuerda que mejorar tu situación financiera es esencial para alcanzar tus objetivos! En Destácame sabemos lo importante que es tener estabilidad financiera, es por eso que te recomendamos poner en práctica hábitos financieros saludables, como hacer un presupuesto, ahorrar y cuidar tu historial crediticio. Mejorando tu situación financiera podrás vivir con mayor tranquilidad.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Medición de Bienestar Financiero

¡Nuestro informe “Medición de Bienestar Financiero” recibe destacada atención!

Medición de Bienestar Financiero

¡Nuestro informe “Medición de Bienestar Financiero” recibe destacada atención!

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡No te puedes perder la increíble nota del diario El Mercurio! En ella, destacan nuestro informe “Medición de Bienestar Financiero”, donde hemos evaluado cómo va la gente en sus finanzas personales, si andan holgados o apretados de plata.

Nuestro estudio nos ha revelado algo súper interesante: ¡seis de cada diez personas están reservando parte de su sueldo mensual para tener un fondo de emergencia por si quedan sin ingresos en algún momento! Pero ojo, aquí viene lo curioso: solo un 26% de todos ellos está preparado para enfrentar imprevistos durante cuatro meses o más. ¡Qué locura!

Así que te invitamos a leer la nota completa y descubrir todos los detalles sobre las finanzas personales de la gente y las soluciones que tenemos en Destácame que te pueden ayudar un montón.

¡Entérate de todo! 🗞️La nota completa te espera, así que no te quedes con las ganas de saber más sobre cómo mejorar tu bienestar financiero. 

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

estrés financiero

Cómo manejar el estrés financiero

estrés financiero

Cómo manejar el estrés financiero

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

El estrés financiero es una preocupación común en la vida de muchas personas. Las dificultades para cumplir con las obligaciones financieras, el miedo a las deudas y la inseguridad económica pueden generar una gran carga emocional. Sin embargo, puedes tomar el control de tus finanzas y superar el estrés financiero.

Te brindamos consejos prácticos para ayudarte a manejar el estrés financiero y alcanzar estabilidad en tus finanzas.

 

Evalúa tu situación financiera

El primer paso para abordar el estrés financiero es evaluar tu situación actual. Haz una lista completa de tus ingresos, gastos y deudas. Analiza tus comportamientos de gasto e identifica áreas en las que puedas reducir gastos no esenciales. Esto te dará una visión clara de tu situación financiera y te permitirá tomar decisiones informadas.

 

Crea un presupuesto realista

Elaborar un presupuesto sólido es fundamental para manejar tus finanzas personales. Hacerlo te permitirá establecer metas financieras realistas y asignar fondos para tus necesidades básicas como vivienda, alimentos y transporte. También destinar una parte de tus ingresos para el ahorro y el pago de deudas. Seguir un presupuesto te dará tranquilidad y control sobre tus finanzas.

 

Reduce y administra tus deudas

Las deudas pueden ser una fuente importante de estrés financiero. Identifica todas tus deudas y establece un plan para pagarlas. Puedes priorizar las deudas con tasas de interés más altas y considerar estrategias como la consolidación de deudas o la renegociación de términos de pago. Puedes apoyarte en nuestro artículo Una guía paso a paso de los estados de una deuda para saber dónde te encuentras. 

 

Cuida tu bienestar emocional y físico

El estrés financiero puede afectar tu salud emocional y física. Es crucial cuidar de ti durante este proceso. Practica técnicas de relajación como la meditación o el ejercicio regular. Busca apoyo en amigos o familiares. Recuerda que tu bienestar es fundamental para afrontar el estrés financiero de manera efectiva.

 

Crea una estrategia para tomar el control de tus finanzas

Si te sientes abrumado(a) o necesitas orientación adicional, considera crear una meta en tu sesión. En Destácame te acompañamos a desarrollar diferentes estrategias, te entregamos herramientas y brindamos el apoyo necesario para superar el estrés financiero.

El estrés financiero puede parecer abrumador, pero con las estrategias adecuadas, puedes superarlo y alcanzar la estabilidad financiera. 

Recuerda que la planificación, el presupuesto y la gestión de deudas son herramientas poderosas para tomar el control de tus finanzas personales. Además, no subestimes el impacto positivo que puede tener cuidar de tu bienestar emocional y físico durante este proceso. 

¡No te desanimes y da el primer paso hacia una vida financiera más saludable!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Estrategia financiera para ahorrar

Temperaturas en descenso, gastos en aumento: estrategias financieras para enfrentar el invierno

Estrategia financiera para ahorrar

Temperaturas en descenso, gastos en aumento: estrategias financieras para enfrentar el invierno

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Se acerca el invierno y es importante que estés preparado(a)! Muy pronto dará inicio esta época del año en la que las temperaturas bajan y aumenta la necesidad de mantener calentitos nuestros hogares, lo que genera un incremento promedio del 15% en el valor de las cuentas de electricidad y gas. Por eso, en este artículo te compartiremos consejos prácticos para ahorrar y mantener tus finanzas protegidas del frío.

 

¡Si no lo estás usando, apágalo!

Esta es una frase clásica que seguramente escuchaste en tu infancia y que hoy es el momento ideal de ponerla en práctica para reducir tu consumo eléctrico. Asegúrate de apagar las luces y desconectar los electrodomésticos cuando no los estés utilizando. Además, elige luces LED de bajo consumo energético para tu hogar.

 

Utiliza la calefacción o la estufa con responsabilidad 

En lugar de mantenerla encendida todo el tiempo, enciéndela solo cuando realmente la necesites y ajustala a una temperatura adecuada para controlar mejor el consumo.

 

Planifica tus vacaciones de invierno 

Si tienes planeado viajar, establece un presupuesto para tus gastos y procura no excederte. Investiga opciones de alojamiento y transporte que se ajusten a tu presupuesto y aprovecha promociones o descuentos especiales. Además, no olvides incluir en tu presupuesto los gastos extras que puedan surgir durante tus vacaciones, como comidas fuera de casa o actividades recreativas.

 

En Destácame, nos preocupamos por ayudarte a abrigar tus finanzas de manera responsable durante el invierno. Te compartiremos algunos consejos adicionales: 

 

✅ Ajusta tu presupuesto mensual y ten en cuenta el aumento de tus gastos fijos, como la factura de electricidad y gas. Destina una parte de tu presupuesto específicamente para cubrir estos incrementos durante la temporada de invierno.

 

✅ Si tus finanzas personales están muy ajustadas, te brindamos opciones para reducir gastos. Analiza tus gastos mensuales y busca áreas en las que puedas recortar. Por ejemplo, puedes considerar reducir gastos en entretenimiento, comer fuera de casa con menos frecuencia o buscar alternativas más económicas para tus servicios de telefonía, internet o televisión.

 

✅ Si deseas darte un gusto esta temporada, planifica tu meta y te guiaremos para que puedas cumplirla.

 

Recuerda que en Destácame también encontrarás diferentes descuentos y oportunidades para ahorrar y gastar menos durante este invierno.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Estrés financiero

Mejora el bienestar financiero y liberar del estrés a tus colaboradores

Estrés financiero

Mejora el bienestar financiero y liberar del estrés a tus colaboradores

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Tenemos grandes noticias para aquellas empresas que buscan mejorar el bienestar financiero y liberar del estrés económico a sus colaboradores! Recientemente, nuestro Sales Principal para equipos, Rodrigo Tisi, tuvo la oportunidad de ser invitado a la Radio La Clave, donde compartió las soluciones que pueden encontrar las empresas, nuestro interés por acompañar a sus colaboradores en su camino para salir de las deudas y reintegrarse al sistema financiero de manera responsable y asesorada, logrando así el “círculo completo” de bienestar financiero.

Durante la entrevista, tuvimos la oportunidad de profundizar en “Destácame para Equipos”, donde Rodrigo compartió datos impactantes sobre el efecto del estrés financiero en los colaboradores, así como las herramientas que ofrecemos en nuestra plataforma para resolver esta situación. En particular, destacó la importancia de nuestra herramienta Termómetro de Bienestar Financiero.

Si estás ansioso(a) por conocer en detalle la conversación y descubrir cómo en Destácame podemos ayudarte a superar el estrés financiero, ¡no dudes en hacer clic en el video! Te aseguramos que encontrarás información valiosa y práctica para transformar tu situación financiera y alcanzar una mayor estabilidad.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Consejos para ahorrar

8 Consejos prácticos para ahorrar y lograr mejorar tus decisiones financieras

Consejos para ahorrar

8 Consejos prácticos para ahorrar y lograr mejorar tus decisiones financieras

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Descubre ocho consejos prácticos para fortalecer tus finanzas personales y alcanzar tus metas de ahorro. Es crucial comprender que el ahorro consiste en apartar un monto de tus ingresos que no se destinará a los gastos habituales mensuales, sino que servirá como reserva para futuros gastos. Para comenzar a ahorrar, te compartimos algunos consejos que te serán de gran ayuda.

 

Sé consciente de tus gastos diarios

A menudo, gastamos pequeñas cantidades de dinero en cosas que no necesitamos realmente. Llevar un registro diario de tus gastos te ayudará a identificar esos gastos y te motivará a tomar decisiones más astutas sobre cómo gastar tu dinero de manera más consciente.

 

Crea y sigue un presupuesto personal

Elaborar un presupuesto personal es una herramienta poderosa para tener un control sobre tus finanzas. Registra tus ingresos y gastos mensuales para ver si logras quedar con un saldo a favor. Al comprender tus necesidades y prioridades, podrás asignar tu dinero de manera más eficiente y ahorrar lucas de manera efectiva.

 

Establece metas claras de ahorro

Antes de iniciar tu viaje hacia el ahorro, es crucial definir metas claras y alcanzables. Ya sea que sueñes con unas vacaciones o planifiques tu jubilación. Establecer metas específicas te proporcionará una motivación constante para ahorrar regularmente.

 

Mantén un nivel de  deuda sana

Las deudas pueden ser un obstáculo significativo para el ahorro. Siempre que puedas, prioriza el pago de las deudas para no atrasarte y así evitar cobros con altos intereses. Al liberarte de las cargas financieras, podrás destinar más dinero al ahorro y construir una base financiera sólida para el futuro.

Si quieres entender tu deuda y crear un plan de acción lee la siguiente nota: Una guía paso a paso de los estados de una deuda…. 

 

Automatiza tus ahorros

Configura una transferencia automática desde tu cuenta corriente a una cuenta de ahorros cada mes. Automatizar tus ahorros te ayudará a evitar la tentación de gastar ese dinero y te permitirá acumular un fondo de emergencia o trabajar hacia tus metas a largo plazo de manera constante.

Al implementar estos consejos en tu vida diaria, te encaminas hacia una mejor gestión de tus finanzas. La clave está en tomar decisiones informadas, ser consciente de tus gastos y priorizar tus objetivos. 

Comienza hoy a disfrutar de la libertad financiera que anhelas.

 

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Recupera el control de tus finanzas: Conoce nuestros descuentos para deudas

Recupera el control de tus finanzas: Conoce nuestros descuentos para deudas

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Imagina poder pagar tus deudas con descuentos de hasta un 80%. Sí, has leído bien. Gracias a nuestros convenios con más de 20 instituciones financieras, ahora tienes la oportunidad de poner al día tus pagos de forma gratuita y completamente digital.

¿Te preguntas cuáles son algunas de estas instituciones financieras? Hites, Líder y Scotiabank son solo algunas de las opciones disponibles para ti.

Pero esto no es todo. Queremos que vuelvas a formar parte del sistema bancario y disfrutes de sus beneficios. Con Destácame.cl, no solo regularizarás tus deudas, sino que también tendrás acceso a un préstamo responsable que puede abrirte las puertas a un crédito de libre uso de hasta $1.5 millones. ¡Imagina todo lo que podrías lograr con esa oportunidad!

En nuestra plataforma te ofrecemos una solución eficiente y novedosa. ¡Te invitamos a seguir leyendo 👉 la nota que nos hizo el Diario Financiero sobre cómo ponerse al día con el pago de deudas con nuestros descuentos!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.