Destacame

Nominados en Premios Chocale

Nominados en los Premios Chócale 2023 por Inclusión Financiera

Nominados en Premios Chocale

Nominados en los Premios Chócale 2023 por Inclusión Financiera

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Celebremos juntos el comienzo de las votaciones para los Premios Chócale 2023! En este evento que destaca la innovación y la excelencia en el ámbito financiero y comercial, queremos compartir contigo la emoción de formar parte de los nominados en la categoría “Producto o solución para la inclusión financiera” junto a destacadas propuestas como Mercado Pago, Cuenta Más Lucas de Banco Santander, Cuenta RUT de BancoEstado, Fintual y Cuenta FAN del Banco de Chile.

 

Los Premios Chócale 2023 representan una oportunidad única para que los consumidores expresen su opinión y reconozcan a las empresas que han marcado la pauta en el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas. En esta segunda edición, que amplía sus categorías para abarcar aún más sectores, el proceso de votación, garantizando la confidencialidad de cada votante, estará disponible hasta el 7 de diciembre a las 23:59.

 

La relevancia de la inclusión financiera en la actualidad no pasa desapercibida, y nos enorgullece formar parte de esta categoría tan importante. En Destácame, nos esforzamos por ofrecer soluciones que no solo sean innovadoras, sino también inclusivas, adaptándonos a las necesidades cambiantes de nuestros usuarios.

 

Te invitamos a participar en estas votaciones y ser parte activa de este emocionante proceso. Ingresa tus votos antes del 7 de diciembre y contribuye a destacar a las empresas que están transformando positivamente el panorama financiero y del comercio.

 

Recuerda que en Destácame estamos comprometidos con la inclusión financiera y trabajamos constantemente para ofrecer soluciones que marquen la diferencia. ¡Tu voto cuenta y nos impulsa a seguir innovando para ti! ¡Vamos juntos hacia el reconocimiento y la excelencia en los Premios Chócale 2023!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

inclusión financiera

¡Participamos en el Desafío Inclusión 90!

inclusión financiera

¡Participamos en el Desafío Inclusión 90!

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Participamos en el Desafío Inclusión 90!

En el corazón de la comuna de Los Muermos, fuimos participantes del reciente evento Desafío Inclusión 90, motivados por el deseo de mejorar la vida de las personas y promover un futuro financiero más equitativo y accesible para todos.

¿Qué te parece tomarte un momento para conocer más sobre esta increíble iniciativa en la nota creada por Chocale.cl? 

Leer nota 🗞️

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Medición de Bienestar Financiero

¡Nuestro informe “Medición de Bienestar Financiero” recibe destacada atención!

Medición de Bienestar Financiero

¡Nuestro informe “Medición de Bienestar Financiero” recibe destacada atención!

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡No te puedes perder la increíble nota del diario El Mercurio! En ella, destacan nuestro informe “Medición de Bienestar Financiero”, donde hemos evaluado cómo va la gente en sus finanzas personales, si andan holgados o apretados de plata.

Nuestro estudio nos ha revelado algo súper interesante: ¡seis de cada diez personas están reservando parte de su sueldo mensual para tener un fondo de emergencia por si quedan sin ingresos en algún momento! Pero ojo, aquí viene lo curioso: solo un 26% de todos ellos está preparado para enfrentar imprevistos durante cuatro meses o más. ¡Qué locura!

Así que te invitamos a leer la nota completa y descubrir todos los detalles sobre las finanzas personales de la gente y las soluciones que tenemos en Destácame que te pueden ayudar un montón.

¡Entérate de todo! 🗞️La nota completa te espera, así que no te quedes con las ganas de saber más sobre cómo mejorar tu bienestar financiero. 

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

estrés financiero

Cómo manejar el estrés financiero

estrés financiero

Cómo manejar el estrés financiero

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

El estrés financiero es una preocupación común en la vida de muchas personas. Las dificultades para cumplir con las obligaciones financieras, el miedo a las deudas y la inseguridad económica pueden generar una gran carga emocional. Sin embargo, puedes tomar el control de tus finanzas y superar el estrés financiero.

Te brindamos consejos prácticos para ayudarte a manejar el estrés financiero y alcanzar estabilidad en tus finanzas.

 

Evalúa tu situación financiera

El primer paso para abordar el estrés financiero es evaluar tu situación actual. Haz una lista completa de tus ingresos, gastos y deudas. Analiza tus comportamientos de gasto e identifica áreas en las que puedas reducir gastos no esenciales. Esto te dará una visión clara de tu situación financiera y te permitirá tomar decisiones informadas.

 

Crea un presupuesto realista

Elaborar un presupuesto sólido es fundamental para manejar tus finanzas personales. Hacerlo te permitirá establecer metas financieras realistas y asignar fondos para tus necesidades básicas como vivienda, alimentos y transporte. También destinar una parte de tus ingresos para el ahorro y el pago de deudas. Seguir un presupuesto te dará tranquilidad y control sobre tus finanzas.

 

Reduce y administra tus deudas

Las deudas pueden ser una fuente importante de estrés financiero. Identifica todas tus deudas y establece un plan para pagarlas. Puedes priorizar las deudas con tasas de interés más altas y considerar estrategias como la consolidación de deudas o la renegociación de términos de pago. Puedes apoyarte en nuestro artículo Una guía paso a paso de los estados de una deuda para saber dónde te encuentras. 

 

Cuida tu bienestar emocional y físico

El estrés financiero puede afectar tu salud emocional y física. Es crucial cuidar de ti durante este proceso. Practica técnicas de relajación como la meditación o el ejercicio regular. Busca apoyo en amigos o familiares. Recuerda que tu bienestar es fundamental para afrontar el estrés financiero de manera efectiva.

 

Crea una estrategia para tomar el control de tus finanzas

Si te sientes abrumado(a) o necesitas orientación adicional, considera crear una meta en tu sesión. En Destácame te acompañamos a desarrollar diferentes estrategias, te entregamos herramientas y brindamos el apoyo necesario para superar el estrés financiero.

El estrés financiero puede parecer abrumador, pero con las estrategias adecuadas, puedes superarlo y alcanzar la estabilidad financiera. 

Recuerda que la planificación, el presupuesto y la gestión de deudas son herramientas poderosas para tomar el control de tus finanzas personales. Además, no subestimes el impacto positivo que puede tener cuidar de tu bienestar emocional y físico durante este proceso. 

¡No te desanimes y da el primer paso hacia una vida financiera más saludable!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Estrategia financiera para ahorrar

Temperaturas en descenso, gastos en aumento: estrategias financieras para enfrentar el invierno

Estrategia financiera para ahorrar

Temperaturas en descenso, gastos en aumento: estrategias financieras para enfrentar el invierno

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Se acerca el invierno y es importante que estés preparado(a)! Muy pronto dará inicio esta época del año en la que las temperaturas bajan y aumenta la necesidad de mantener calentitos nuestros hogares, lo que genera un incremento promedio del 15% en el valor de las cuentas de electricidad y gas. Por eso, en este artículo te compartiremos consejos prácticos para ahorrar y mantener tus finanzas protegidas del frío.

 

¡Si no lo estás usando, apágalo!

Esta es una frase clásica que seguramente escuchaste en tu infancia y que hoy es el momento ideal de ponerla en práctica para reducir tu consumo eléctrico. Asegúrate de apagar las luces y desconectar los electrodomésticos cuando no los estés utilizando. Además, elige luces LED de bajo consumo energético para tu hogar.

 

Utiliza la calefacción o la estufa con responsabilidad 

En lugar de mantenerla encendida todo el tiempo, enciéndela solo cuando realmente la necesites y ajustala a una temperatura adecuada para controlar mejor el consumo.

 

Planifica tus vacaciones de invierno 

Si tienes planeado viajar, establece un presupuesto para tus gastos y procura no excederte. Investiga opciones de alojamiento y transporte que se ajusten a tu presupuesto y aprovecha promociones o descuentos especiales. Además, no olvides incluir en tu presupuesto los gastos extras que puedan surgir durante tus vacaciones, como comidas fuera de casa o actividades recreativas.

 

En Destácame, nos preocupamos por ayudarte a abrigar tus finanzas de manera responsable durante el invierno. Te compartiremos algunos consejos adicionales: 

 

✅ Ajusta tu presupuesto mensual y ten en cuenta el aumento de tus gastos fijos, como la factura de electricidad y gas. Destina una parte de tu presupuesto específicamente para cubrir estos incrementos durante la temporada de invierno.

 

✅ Si tus finanzas personales están muy ajustadas, te brindamos opciones para reducir gastos. Analiza tus gastos mensuales y busca áreas en las que puedas recortar. Por ejemplo, puedes considerar reducir gastos en entretenimiento, comer fuera de casa con menos frecuencia o buscar alternativas más económicas para tus servicios de telefonía, internet o televisión.

 

✅ Si deseas darte un gusto esta temporada, planifica tu meta y te guiaremos para que puedas cumplirla.

 

Recuerda que en Destácame también encontrarás diferentes descuentos y oportunidades para ahorrar y gastar menos durante este invierno.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Marzo, desafio financiero

Mejora el bienestar financiero y liberar del estrés a tus colaboradores

Marzo, desafio financiero

Mejora el bienestar financiero y liberar del estrés a tus colaboradores

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Tenemos grandes noticias para aquellas empresas que buscan mejorar el bienestar financiero y liberar del estrés económico a sus colaboradores! Recientemente, nuestro Sales Principal para equipos, Rodrigo Tisi, tuvo la oportunidad de ser invitado a la Radio La Clave, donde compartió las soluciones que pueden encontrar las empresas, nuestro interés por acompañar a sus colaboradores en su camino para salir de las deudas y reintegrarse al sistema financiero de manera responsable y asesorada, logrando así el “círculo completo” de bienestar financiero.

Durante la entrevista, tuvimos la oportunidad de profundizar en “Destácame para Equipos”, donde Rodrigo compartió datos impactantes sobre el efecto del estrés financiero en los colaboradores, así como las herramientas que ofrecemos en nuestra plataforma para resolver esta situación. En particular, destacó la importancia de nuestra herramienta Termómetro de Bienestar Financiero.

Si estás ansioso(a) por conocer en detalle la conversación y descubrir cómo en Destácame podemos ayudarte a superar el estrés financiero, ¡no dudes en hacer clic en el video! Te aseguramos que encontrarás información valiosa y práctica para transformar tu situación financiera y alcanzar una mayor estabilidad.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

carga financiera

¿Por qué necesitas conocer tu carga financiera?

carga financiera

¿Por qué necesitas conocer tu carga financiera?

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Te has preguntado alguna vez qué es la carga financiera y por qué es importante calcularla? En este artículo te explicaremos de forma sencilla y clara qué es la carga financiera, cómo calcularla y qué hacer si tienes una carga financiera alta o baja. Además, te daremos algunos consejos para mejorar tus finanzas personales y lograr la libertad financiera que tanto deseas.

¿Qué es la carga financiera?

La carga financiera es el conjunto de deudas o compromisos financieros que tienes con entidades financieras y que pagas cada mes, y se representa como un porcentaje de tus ingresos. Algunos de los tipos de deudas que se reflejan aquí son, por ejemplo, las cuotas que pagas en tarjetas de crédito, crédito de consumo, crédito automotriz, dividendo o arriendo, entre otros.

Para calcular tu carga financiera, es importante hacer una lista detallada de tus deudas y compromisos financieros que estás pagando. Esto te ayudará a entender mejor la cantidad de dinero que necesitas para pagar tus deudas cada mes y, por ende, a planificar tus pagos.

¡Puedes calcular tu carga financiera de forma fácil en Destácame!

 

¿Qué hacer si tienes una carga financiera alta?

En Destácame entendemos que esto no es algo sencillo, por eso queremos ayudarte.

En primer lugar, debes entender en qué estado se encuentra actualmente tu deuda.  Para  saber en qué estado está, puedes revisar este artículo del blog: https://blog.destacame.cl/una-guia-paso-a-paso-de-los-estados-de-una-deuda/. A grandes rasgos, es entender qué deudas están al día y cuáles tienen atraso o mora, si estás reportado en el sistema financiero o no, y entender qué consecuencias tiene la deuda en cada uno de sus estados.

En segundo lugar, debes crear un presupuesto. Es importante hacerlo para poder entender y controlar tus gastos y evaluar reducir aquellos que puedas y la diferencia destinarlo al pago de tus deudas.

Puedes crear tu presupuesto con nosotros😉👌

Dependiendo de tu situación, puedes evaluar vender algo para pre-pagar algunas deudas o evaluar refinanciar o consolidar tus deudas para quedar con una cuota más baja que realmente puedas pagar.  Para entender bien cuándo refinanciar, consolidar u otra opción y qué implica cada una de estas opciones, puedes seleccionar en tu sesión de Destácame la Meta de “deuda mensual sana” y te ayudaremos.

¿Qué hacer si tienes una carga financiera baja?

Si tienes una carga financiera baja, es importante que sigas cuidando tus finanzas para no caer en deudas innecesarias. Algunas estrategias que puedes seguir son:

  • Establecer un fondo de ahorro para emergencias: Esto te ayudará a cubrir gastos inesperados sin tener que recurrir a préstamos o tarjetas de crédito.
  • Ahorrar para objetivos a largo plazo: Si tienes metas financieras como comprar una casa o un auto, es importante que ahorres regularmente para poder alcanzarlas sin tener que endeudarte. Recuerda que puedes establecer metas en Destácame en tu perfil y te vamos orientando en el proceso. 💪
  • Monitorear tus gastos: aunque tengas un ingreso estable, es importante estar consciente de tus gastos, tener el control de tu dinero y ahorrar, te dará libertad financiera. 🙏
  • Planificar tus futuros créditos: En caso de necesitar o estar pensando en un crédito te recomendamos que lo vayas planificando desde ya, para que tu carga financiera siga siendo saludable.

Calcular y conocer tu carga financiera es muy importante, porque muchas entidades financieras la usan como un indicador para evaluar a las personas que solicitan algún crédito y así conocer el endeudamiento mensual que tienen. 

¡Anímate y calcula tu carga financiera! La forma de vencer el miedo en las finanzas es con conocimiento, empieza de a poco y da el primer paso para en el futuro tomar mejores decisiones.

Si quieres más consejos financieros para mejorar tu relación con las finanzas personales y así aplicarlos en tu día a día ¡Únete hoy a los más de 5 millones de usuarios que están tomando el control de sus finanzas!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Estados de una deuda

Una guía paso a paso de los estados de una deuda

Estados de una deuda

Una guía paso a paso de los estados de una deuda

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

La deuda puede ser positiva o negativa para tu vida financiera, depende de la cantidad de deuda que asumas y cómo la logres manejar.

 

El sobreendeudamiento te impedirá alcanzar tus metas financieras, como ahorrar para comprar una casa o tu jubilación. Además, tener una carga financiera alta te puede llevar a caer en mora, generando estrés y dolor, que hace que te preocupes constantemente por tus finanzas y muchas veces que te arrepientas de haber adquirido algunas deudas.

 

Afortunadamente, la deuda no es una cadena perpetua. Puedes salir de ella, comprendiendo el estado de la deuda y su impacto en las finanzas. 

Deuda al día

Es cuando has hecho todos los pagos de tu deuda sin ningún atraso y te encuentras al día. Esto es muy positivo porque te ayuda a generar un buen historial crediticio.

En este punto te puedes apoyar del presupuesto y conocer tu carga financiera para planificar los futuros créditos que llegues a necesitar y mantener tu deuda manejable. 

 

¿Cómo se refleja la deuda al día en los informes de deuda?

  • En el Informe de deudas de la CMF, aparece en el tramo de “Deuda vigente”. 
  • En el Reporte Comercial, no aparece porque no es una deuda morosa.

Deuda atrasada

La deuda se encuentra en este estado cuando por diferentes circunstancias te atrasaste entre 1 a 29 días en el pago. Cuando esto sucede, vas generando intereses de mora diarios y desde el día 20 de retraso, comienzan a sumar los gastos de cobranzas. 

 

Si es común que te suceda, establece recordatorios para pagar a tiempo. Si ves que no estás logrando cumplir con tus pagos, considera reducir o eliminar algunos gastos. 

 

Si aún así no vas a lograr llegar a pagar el monto adeudado, calcula cómo está tu carga financiera y arma tu presupuesto para saber cuánto puedes pagar con un refinanciamiento de cuotas. Puede que termines pagando un poco más en total, pero evitas caer en mora y ser reportado(a). 

 

¿Cómo se refleja la deuda atrasada en los informes de deuda?

  • En el Informe de deudas de la CMF, aparece en el tramo de “Deuda vigente”. 
  • En el Reporte Comercial, va a depender de la entidad porque puede aparecer desde el día 1 de atraso, pero generalmente se reportan al día 30.

Deuda morosa

Es cuando llegaste a acumular más de 30 días, entre 30 a 89 días de atraso, quedando marcada la deuda como morosa en el sistema financiero. Además, sigues acumulando los intereses de mora y gastos de cobranza, comenzando a atar tus ingresos al pago de los altos intereses. 

 

Comienza a tomar el control de tus finanzas y evita que tu deuda pase de los 90 días de atraso, puedes considerar refinanciar el crédito y ver, según tu presupuesto, el nuevo monto de las cuotas que realmente podrías pagar.

 

Al refinanciar, estás generando una nueva deuda y cancelando la anterior, por lo que no tiene sentido que la antigua deuda esté publicada en los informes de deuda. Es importante que tomes esta alternativa cuando el costo de las nuevas cuotas sean menores a la anterior porque el objetivo es que puedas cumplir con tus pagos y todos tus gastos mensuales. 

 

¿Cómo se refleja la deuda morosa en los informes de deuda?

  • En el Informe de deudas de la CMF, aparece en el tramo de “Mora de 30 a 89 días”. 
  • En el Reporte Comercial, aparecerá como en mora.

Deuda morosa castigada

Una vez que pasaste los 90 días de atraso, tu deuda puede ser castigada por la entidad y tiene un tope de hasta 5 años. En esta etapa dejan de generar intereses, pero podría empezar una cobranza judicial, con sus gastos asociados.

 

El impacto que aquí tiene en este estado en el sistema financiero es alto, incluso es muy difícil que te den un nuevo crédito. Por eso te recomendamos revisar los descuentos que tenemos disponibles para las deudas morosas castigadas, pero en el caso de que no tengas descuentos disponibles, no dudes en negociar un descuento con la entidad para poder saldar tu deuda y dejar de ser reportado(a). ¡Tu salud financiera está primero!  

 

¿Cómo se refleja la deuda morosa castigada en los informes de deuda?

  • En el Informe de deudas de la CMF, aparece en el tramo de “Mora de 90 días o más”. 
  • En el Reporte Comercial, aparecerá como morosa. Puede ser protestada (castigada) y quedar con una marca en el sistema que afecta tu historial. 

Deuda morosa antigua

Este es el estado de la deuda donde muchas personas se confunden, cuando la deuda tiene un retraso mayor a 5 años y por ley, debe dejar de ser reportada en los informes de deuda, pero no significa que prescribe o deja de existir la deuda.   

 

Puedes revisar si tienes un descuento disponible para saldar tu deuda o negociar un descuento directamente con la entidad. 

 

¿Cómo se refleja la deuda morosa antigua en los informes de deuda?

  • En el Informe de deudas de la CMF, deja de ser reportada. 
  • En el Reporte Comercial, deja de ser reportada. 

 

Entender los diferentes estados en los que puede caer la deuda, puede parecer difícil al comienzo, pero en este camino no estás solo(a). Este es tu primer paso para salir de las deudas y luego hay que establecer un plan de acción ¿Quieres que te guiemos en este proceso? Regístrate de forma gratuita para que puedas conocer las diferentes herramientas que tenemos para mejorar tu bienestar financiero.  

 

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Tipos de mujeres en la finanzas

¿Qué tipo de mujer eres en las finanzas?

Tipos de mujeres en la finanzas

¿Qué tipo de mujer eres en las finanzas?

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Conocerte en las finanzas es superpoderoso al momento de administrar tus ingresos porque te va a ayudar a comprender cuál es tu relación con la plata, cuáles son tus objetivos y qué cambios necesitas realizar para empoderarte y alcanzar tus metas. 

 

La sibarita

Es una mujer de gustos refinados, muy exclusivos y por lo general de alto valor y gasta mucho más de lo que su situación económica le permite. Aunque en el fondo sabe que gasta mucho, prefiere no saber cómo están sus finanzas pasando situaciones muy amargas debido al nivel de gasto que tiene.   

 

Recomendación: identifica tus hábitos de consumo y los motivos por los cuales haces ese nivel de gasto. Elige un día de la semana para revisar todos tus gastos y en cada uno de ellos coloca que emoción te generó hacer esa compra. Luego, analiza qué emociones son las que más te hacen gastar para que puedas cambiar esa conducta. 

Cuando logres manejar esa emoción sin gastar tu plata, separa ese dinero que no usaste para crear tus ahorros. 

 

La olvidadiza 

Es la que tiene buenas intenciones en sus gastos, cuando piensa en su mente cómo los va a administrar, pero llega la mitad del mes y no sabe cómo se le fue la plata. Tiene una muy buena amiga, la tarjeta de crédito, que la ayuda durante el resto del mes hasta que vuelve a recibir su sueldo.    

Por lo mismo, se le hace imposible y está cansado de que esto pase.

 

Recomendación: es fundamental registrar todos tus gastos para empezar a entender en qué gastas, cómo gastas y cuál es tu motivación. Quizás te des cuenta de que es falta de organización o que falta establecer objetivos financieros. Al lograr registrar tus gastos y luego armar tu presupuesto, vas a poder mejorar tus decisiones y empoderarte.  

 

La austera

Va ahorrando pequeñas sumas de dinero y las guarda bajo el colchón. Sabe que es importante tener un respaldo en caso de cualquier eventualidad y esto le genera una sensación de estabilidad. 

 

Recomendación: evalúa por qué estás ahorrando, establece objetivos a corto, mediano y largo plazo para luego investigar alternativas de inversión de acuerdo a esos objetivos. Así aprenderás sobre inversiones y podrás aumentar tus ahorros con los intereses que te genere cada inversión. 

 

La emprendedora

Tiene su trabajo a tiempo completo y su emprendimiento. Algunos meses le sale uno que otro trabajo extra que le permite incrementar sus ingresos, pero sus finanzas personales y las de su negocio son las mismas y no tiene claridad de cuánto vende, cuánto gana y cuánto podría ahorrar. 

Le gustaría dejar su trabajo para dedicarse a su emprendimiento, que es lo que le apasiona. 

 

Recomendaciones: Es clave armar el presupuesto de tu negocio con tus ventas, gastos fijos y variables para identificar cuál es el rendimiento mensual de tu emprendimiento. Luego, tendrás que hacer lo mismo con tus finanzas personales y además guardar algo para ahorrar. Una vez que tengas esos números claros podrás evaluar que acciones tomar para cubrir tus gastos y dedicarte a tu emprendimiento sin afectar tu calidad de vida. 

 

¿Te identificaste con alguna? La idea es poder reflexionar sobre los hábitos financieros, no tienes porque ser 100% una de esas personas, puedes tener un poco de todas. 

Esperamos que te sirva de apoyo y que puedas hacer cambios en tus finanzas para alcanzar tus objetivos. 

 

Por último, te queremos compartir algunas buenas prácticas para manejar tus finanzas.

  • Planificar cómo vas a gastar depende de un presupuesto personal y familiar ¡No olvides armar el tuyo!
  • Ahorra para tu fondo de emergencias, así cuando surja un imprevisto no vas a tener que endeudarte y desordenar tus finanzas. 
  • Invierte en tu educación financiera, porque de esa forma podrás mejorar tus decisiones y aportar a tu tranquilidad. 

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Planificar finanzas personales

Organizar tus finanzas, es un acto de amor propio

Planificar finanzas personales

Organizar tus finanzas, es un acto de amor propio

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Amarte y desear tener una vida mejor te permite trazar un plan para tener la vida que quieres ¿Qué tiene que ver esto con las finanzas? Mucho, porque cuando te priorizas, todo lo demás fluye. Te sientes empoderado(a), tranquilo(a) y optimista a pesar de las circunstancias.

Pero, cuando hay un desequilibrio, cuando sientes que la plata no alcanza, no logras tener la vida por la que tanto te esfuerzas porque esto comienza a afectar tu salud física y mental.  

Sabemos que esto no es fácil, por eso queremos compartirte algunos consejos para iniciar el camino al amor propio.

Perdona errores pasados 💙

Es probable que en el pasado hayas tomado malas decisiones, por falta de conocimiento o inmadurez. Pero aferrarte a ellas no te va a ayudar a avanzar. Evita que se conviertan en inseguridades, barreras o razones que te hagan perder oportunidades de mejora. 

Míralas sin juzgar y reconoce en ellas el aprendizaje. Porque cada vivencia es una oportunidad para aprender, y  un ensayo para encontrar una mejor solución. 

Un punto importante es invertir en educación. Ya sea un curso, un libro o una asesoría, ese conocimiento va a ayudarte a avanzar hacia donde quieres.

Atiende tus finanzas 💙

Tomar el control requiere de acciones mínimas, te compartimos acciones que puedes hacer: 

  • Establece objetivos: define una meta específica, detallada y medible que te revele dónde quieres estar y cómo quieres vivir. 
  • Planifica: elabora un plan de gastos con tu presupuesto, te permitirá decidir cómo gastar tu plata según tus metas. Te ayudará a hacer compras inteligentes y anticiparte a gastos inesperados o poco frecuentes. 
  • Piensa en tu futuro: planifica tu jubilación, lo que vas a necesitar para mantener tu estilo de vida e independencia. 
  • No te olvides de invertir: este punto requiere de tiempo para educarse. Te puedes dar la oportunidad de buscar opciones que te den tranquilidad y libertad.

Cuida tus finanzas, cuida de ti 💙

Es necesario tener un espacio para un cariñito financiero, en el que te dediques a reflexionar en las cosas que te hacen feliz y cómo la plata es un medio para alcanzarlo.

Este espacio no tiene que ser aburrido, ya que es un momento para construir tus sueños y aspiraciones, donde planificas y haces seguimiento a lo que tanto anhelas.

Al comienzo puede parecer desafiante, pero son procesos liberadores y avanzar depende de ti. Recuerda que no estás sólo. ¡Nosotros te acompañamos!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.