Finanzas

Nominados en Premios Chocale

Nominados en los Premios Chócale 2023 por Inclusión Financiera

Nominados en Premios Chocale

Nominados en los Premios Chócale 2023 por Inclusión Financiera

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Celebremos juntos el comienzo de las votaciones para los Premios Chócale 2023! En este evento que destaca la innovación y la excelencia en el ámbito financiero y comercial, queremos compartir contigo la emoción de formar parte de los nominados en la categoría “Producto o solución para la inclusión financiera” junto a destacadas propuestas como Mercado Pago, Cuenta Más Lucas de Banco Santander, Cuenta RUT de BancoEstado, Fintual y Cuenta FAN del Banco de Chile.

 

Los Premios Chócale 2023 representan una oportunidad única para que los consumidores expresen su opinión y reconozcan a las empresas que han marcado la pauta en el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas. En esta segunda edición, que amplía sus categorías para abarcar aún más sectores, el proceso de votación, garantizando la confidencialidad de cada votante, estará disponible hasta el 7 de diciembre a las 23:59.

 

La relevancia de la inclusión financiera en la actualidad no pasa desapercibida, y nos enorgullece formar parte de esta categoría tan importante. En Destácame, nos esforzamos por ofrecer soluciones que no solo sean innovadoras, sino también inclusivas, adaptándonos a las necesidades cambiantes de nuestros usuarios.

 

Te invitamos a participar en estas votaciones y ser parte activa de este emocionante proceso. Ingresa tus votos antes del 7 de diciembre y contribuye a destacar a las empresas que están transformando positivamente el panorama financiero y del comercio.

 

Recuerda que en Destácame estamos comprometidos con la inclusión financiera y trabajamos constantemente para ofrecer soluciones que marquen la diferencia. ¡Tu voto cuenta y nos impulsa a seguir innovando para ti! ¡Vamos juntos hacia el reconocimiento y la excelencia en los Premios Chócale 2023!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Tu Guía para unas Fiestas Patrias sin Deudas

Tu Guía para unas Fiestas Patrias sin Deudas

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Las Fiestas Patrias están a punto de llegar y queremos que disfrutes sin preocupaciones financieras. Por eso, te compartimos consejos prácticos para que el Dieciocho no se convierta en un dolor de cabeza financiero.

 

El Mes de la Patria se acerca y con él, la oportunidad de celebrar, compartir con amigos y familiares, y disfrutar de la deliciosa comida chilena. Sin embargo, para muchos, estas festividades también pueden convertirse en un desafío financiero si no se manejan adecuadamente las finanzas personales.

 

Aquí te presentamos algunos consejos que te ayudarán a mantener tus finanzas en orden durante las Fiestas Patrias:

 

Conoce tu situación financiera 

¡Oye! Antes de salir a celebrar, dale una miradita a tus deudas. Revisa los plazos y tasas de interés para saber en qué situación estás y cómo manejar tus compromisos. Al igual que cuando te encargas de la parrilla, organiza tus deudas por tasas de interés. Puedes comenzar pagando primero las más altas, asegurándote de pagar lo justo para no ahogarte financieramente. Esto te ayudará a reducir el costo total de tus deudas y a sentirte más tranquilo(a).

 

Diseña un presupuesto a tu medida

La clave para disfrutar de las Fiestas Patrias sin poner en riesgo tus finanzas es crear un presupuesto que te permita gozar de la buena comida y, al mismo tiempo, cumplir con los pagos mensuales de tus deudas. Asegúrate de que tu presupuesto sea realista y sostenible, ni muy poco, ni muy alto. Esto te permitirá controlar tus gastos y evitar sorpresas desagradables en el futuro.

 

Evita nuevas deudas

Antes de lanzarte a las ofertas dieciocheras, pon atención. Calcula tu Carga Financiera actual, de manera similar a como calculas la cantidad de carne para los asados. Así sabrás cuánto puedes gastar sin sobrepasar tus posibilidades y sin acumular nuevas deudas innecesarias. Recuerda que evitar nuevas deudas es clave para disfrutar plenamente de estas festividades sin preocupaciones financieras.

 

En resumen, estas Fiestas Patrias, marca la diferencia en tus decisiones financieras. Con un conocimiento claro de tu situación financiera, la priorización de tus compromisos y un presupuesto bien diseñado, podrás disfrutar de las celebraciones sin que las deudas te agüen la chica. ¡Que viva Chile y que vivan las finanzas saludables!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

inclusión financiera

¡Participamos en el Desafío Inclusión 90!

inclusión financiera

¡Participamos en el Desafío Inclusión 90!

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Participamos en el Desafío Inclusión 90!

En el corazón de la comuna de Los Muermos, fuimos participantes del reciente evento Desafío Inclusión 90, motivados por el deseo de mejorar la vida de las personas y promover un futuro financiero más equitativo y accesible para todos.

¿Qué te parece tomarte un momento para conocer más sobre esta increíble iniciativa en la nota creada por Chocale.cl? 

Leer nota 🗞️

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

estrés financiero

Cómo manejar el estrés financiero

estrés financiero

Cómo manejar el estrés financiero

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

El estrés financiero es una preocupación común en la vida de muchas personas. Las dificultades para cumplir con las obligaciones financieras, el miedo a las deudas y la inseguridad económica pueden generar una gran carga emocional. Sin embargo, puedes tomar el control de tus finanzas y superar el estrés financiero.

Te brindamos consejos prácticos para ayudarte a manejar el estrés financiero y alcanzar estabilidad en tus finanzas.

 

Evalúa tu situación financiera

El primer paso para abordar el estrés financiero es evaluar tu situación actual. Haz una lista completa de tus ingresos, gastos y deudas. Analiza tus comportamientos de gasto e identifica áreas en las que puedas reducir gastos no esenciales. Esto te dará una visión clara de tu situación financiera y te permitirá tomar decisiones informadas.

 

Crea un presupuesto realista

Elaborar un presupuesto sólido es fundamental para manejar tus finanzas personales. Hacerlo te permitirá establecer metas financieras realistas y asignar fondos para tus necesidades básicas como vivienda, alimentos y transporte. También destinar una parte de tus ingresos para el ahorro y el pago de deudas. Seguir un presupuesto te dará tranquilidad y control sobre tus finanzas.

 

Reduce y administra tus deudas

Las deudas pueden ser una fuente importante de estrés financiero. Identifica todas tus deudas y establece un plan para pagarlas. Puedes priorizar las deudas con tasas de interés más altas y considerar estrategias como la consolidación de deudas o la renegociación de términos de pago. Puedes apoyarte en nuestro artículo Una guía paso a paso de los estados de una deuda para saber dónde te encuentras. 

 

Cuida tu bienestar emocional y físico

El estrés financiero puede afectar tu salud emocional y física. Es crucial cuidar de ti durante este proceso. Practica técnicas de relajación como la meditación o el ejercicio regular. Busca apoyo en amigos o familiares. Recuerda que tu bienestar es fundamental para afrontar el estrés financiero de manera efectiva.

 

Crea una estrategia para tomar el control de tus finanzas

Si te sientes abrumado(a) o necesitas orientación adicional, considera crear una meta en tu sesión. En Destácame te acompañamos a desarrollar diferentes estrategias, te entregamos herramientas y brindamos el apoyo necesario para superar el estrés financiero.

El estrés financiero puede parecer abrumador, pero con las estrategias adecuadas, puedes superarlo y alcanzar la estabilidad financiera. 

Recuerda que la planificación, el presupuesto y la gestión de deudas son herramientas poderosas para tomar el control de tus finanzas personales. Además, no subestimes el impacto positivo que puede tener cuidar de tu bienestar emocional y físico durante este proceso. 

¡No te desanimes y da el primer paso hacia una vida financiera más saludable!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Marzo, desafio financiero

Mejora el bienestar financiero y liberar del estrés a tus colaboradores

Marzo, desafio financiero

Mejora el bienestar financiero y liberar del estrés a tus colaboradores

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Tenemos grandes noticias para aquellas empresas que buscan mejorar el bienestar financiero y liberar del estrés económico a sus colaboradores! Recientemente, nuestro Sales Principal para equipos, Rodrigo Tisi, tuvo la oportunidad de ser invitado a la Radio La Clave, donde compartió las soluciones que pueden encontrar las empresas, nuestro interés por acompañar a sus colaboradores en su camino para salir de las deudas y reintegrarse al sistema financiero de manera responsable y asesorada, logrando así el “círculo completo” de bienestar financiero.

Durante la entrevista, tuvimos la oportunidad de profundizar en “Destácame para Equipos”, donde Rodrigo compartió datos impactantes sobre el efecto del estrés financiero en los colaboradores, así como las herramientas que ofrecemos en nuestra plataforma para resolver esta situación. En particular, destacó la importancia de nuestra herramienta Termómetro de Bienestar Financiero.

Si estás ansioso(a) por conocer en detalle la conversación y descubrir cómo en Destácame podemos ayudarte a superar el estrés financiero, ¡no dudes en hacer clic en el video! Te aseguramos que encontrarás información valiosa y práctica para transformar tu situación financiera y alcanzar una mayor estabilidad.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Recupera el control de tus finanzas: Conoce nuestros descuentos para deudas

Recupera el control de tus finanzas: Conoce nuestros descuentos para deudas

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Imagina poder pagar tus deudas con descuentos de hasta un 80%. Sí, has leído bien. Gracias a nuestros convenios con más de 20 instituciones financieras, ahora tienes la oportunidad de poner al día tus pagos de forma gratuita y completamente digital.

¿Te preguntas cuáles son algunas de estas instituciones financieras? Hites, Líder y Scotiabank son solo algunas de las opciones disponibles para ti.

Pero esto no es todo. Queremos que vuelvas a formar parte del sistema bancario y disfrutes de sus beneficios. Con Destácame.cl, no solo regularizarás tus deudas, sino que también tendrás acceso a un préstamo responsable que puede abrirte las puertas a un crédito de libre uso de hasta $1.5 millones. ¡Imagina todo lo que podrías lograr con esa oportunidad!

En nuestra plataforma te ofrecemos una solución eficiente y novedosa. ¡Te invitamos a seguir leyendo 👉 la nota que nos hizo el Diario Financiero sobre cómo ponerse al día con el pago de deudas con nuestros descuentos!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Tipos de mujeres en la finanzas

¿Qué tipo de mujer eres en las finanzas?

Tipos de mujeres en la finanzas

¿Qué tipo de mujer eres en las finanzas?

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Conocerte en las finanzas es superpoderoso al momento de administrar tus ingresos porque te va a ayudar a comprender cuál es tu relación con la plata, cuáles son tus objetivos y qué cambios necesitas realizar para empoderarte y alcanzar tus metas. 

 

La sibarita

Es una mujer de gustos refinados, muy exclusivos y por lo general de alto valor y gasta mucho más de lo que su situación económica le permite. Aunque en el fondo sabe que gasta mucho, prefiere no saber cómo están sus finanzas pasando situaciones muy amargas debido al nivel de gasto que tiene.   

 

Recomendación: identifica tus hábitos de consumo y los motivos por los cuales haces ese nivel de gasto. Elige un día de la semana para revisar todos tus gastos y en cada uno de ellos coloca que emoción te generó hacer esa compra. Luego, analiza qué emociones son las que más te hacen gastar para que puedas cambiar esa conducta. 

Cuando logres manejar esa emoción sin gastar tu plata, separa ese dinero que no usaste para crear tus ahorros. 

 

La olvidadiza 

Es la que tiene buenas intenciones en sus gastos, cuando piensa en su mente cómo los va a administrar, pero llega la mitad del mes y no sabe cómo se le fue la plata. Tiene una muy buena amiga, la tarjeta de crédito, que la ayuda durante el resto del mes hasta que vuelve a recibir su sueldo.    

Por lo mismo, se le hace imposible y está cansado de que esto pase.

 

Recomendación: es fundamental registrar todos tus gastos para empezar a entender en qué gastas, cómo gastas y cuál es tu motivación. Quizás te des cuenta de que es falta de organización o que falta establecer objetivos financieros. Al lograr registrar tus gastos y luego armar tu presupuesto, vas a poder mejorar tus decisiones y empoderarte.  

 

La austera

Va ahorrando pequeñas sumas de dinero y las guarda bajo el colchón. Sabe que es importante tener un respaldo en caso de cualquier eventualidad y esto le genera una sensación de estabilidad. 

 

Recomendación: evalúa por qué estás ahorrando, establece objetivos a corto, mediano y largo plazo para luego investigar alternativas de inversión de acuerdo a esos objetivos. Así aprenderás sobre inversiones y podrás aumentar tus ahorros con los intereses que te genere cada inversión. 

 

La emprendedora

Tiene su trabajo a tiempo completo y su emprendimiento. Algunos meses le sale uno que otro trabajo extra que le permite incrementar sus ingresos, pero sus finanzas personales y las de su negocio son las mismas y no tiene claridad de cuánto vende, cuánto gana y cuánto podría ahorrar. 

Le gustaría dejar su trabajo para dedicarse a su emprendimiento, que es lo que le apasiona. 

 

Recomendaciones: Es clave armar el presupuesto de tu negocio con tus ventas, gastos fijos y variables para identificar cuál es el rendimiento mensual de tu emprendimiento. Luego, tendrás que hacer lo mismo con tus finanzas personales y además guardar algo para ahorrar. Una vez que tengas esos números claros podrás evaluar que acciones tomar para cubrir tus gastos y dedicarte a tu emprendimiento sin afectar tu calidad de vida. 

 

¿Te identificaste con alguna? La idea es poder reflexionar sobre los hábitos financieros, no tienes porque ser 100% una de esas personas, puedes tener un poco de todas. 

Esperamos que te sirva de apoyo y que puedas hacer cambios en tus finanzas para alcanzar tus objetivos. 

 

Por último, te queremos compartir algunas buenas prácticas para manejar tus finanzas.

  • Planificar cómo vas a gastar depende de un presupuesto personal y familiar ¡No olvides armar el tuyo!
  • Ahorra para tu fondo de emergencias, así cuando surja un imprevisto no vas a tener que endeudarte y desordenar tus finanzas. 
  • Invierte en tu educación financiera, porque de esa forma podrás mejorar tus decisiones y aportar a tu tranquilidad. 

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Planificar finanzas personales

Organizar tus finanzas, es un acto de amor propio

Planificar finanzas personales

Organizar tus finanzas, es un acto de amor propio

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Amarte y desear tener una vida mejor te permite trazar un plan para tener la vida que quieres ¿Qué tiene que ver esto con las finanzas? Mucho, porque cuando te priorizas, todo lo demás fluye. Te sientes empoderado(a), tranquilo(a) y optimista a pesar de las circunstancias.

Pero, cuando hay un desequilibrio, cuando sientes que la plata no alcanza, no logras tener la vida por la que tanto te esfuerzas porque esto comienza a afectar tu salud física y mental.  

Sabemos que esto no es fácil, por eso queremos compartirte algunos consejos para iniciar el camino al amor propio.

Perdona errores pasados 💙

Es probable que en el pasado hayas tomado malas decisiones, por falta de conocimiento o inmadurez. Pero aferrarte a ellas no te va a ayudar a avanzar. Evita que se conviertan en inseguridades, barreras o razones que te hagan perder oportunidades de mejora. 

Míralas sin juzgar y reconoce en ellas el aprendizaje. Porque cada vivencia es una oportunidad para aprender, y  un ensayo para encontrar una mejor solución. 

Un punto importante es invertir en educación. Ya sea un curso, un libro o una asesoría, ese conocimiento va a ayudarte a avanzar hacia donde quieres.

Atiende tus finanzas 💙

Tomar el control requiere de acciones mínimas, te compartimos acciones que puedes hacer: 

  • Establece objetivos: define una meta específica, detallada y medible que te revele dónde quieres estar y cómo quieres vivir. 
  • Planifica: elabora un plan de gastos con tu presupuesto, te permitirá decidir cómo gastar tu plata según tus metas. Te ayudará a hacer compras inteligentes y anticiparte a gastos inesperados o poco frecuentes. 
  • Piensa en tu futuro: planifica tu jubilación, lo que vas a necesitar para mantener tu estilo de vida e independencia. 
  • No te olvides de invertir: este punto requiere de tiempo para educarse. Te puedes dar la oportunidad de buscar opciones que te den tranquilidad y libertad.

Cuida tus finanzas, cuida de ti 💙

Es necesario tener un espacio para un cariñito financiero, en el que te dediques a reflexionar en las cosas que te hacen feliz y cómo la plata es un medio para alcanzarlo.

Este espacio no tiene que ser aburrido, ya que es un momento para construir tus sueños y aspiraciones, donde planificas y haces seguimiento a lo que tanto anhelas.

Al comienzo puede parecer desafiante, pero son procesos liberadores y avanzar depende de ti. Recuerda que no estás sólo. ¡Nosotros te acompañamos!

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.

Vivir para y por las deudas

Vivir para y por las deudas

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

“Si uno tiene muchas obligaciones y no está pudiendo abordarlas, es buscar la  consolidación de la deuda, juntar la deuda que se ha adquirido y tomarla con un acreedor en nuevas condiciones ajustadas a nuestra realidad” Matías Lazcano, Country Manager de Destácame.

A continuación te compartimos recomendaciones para solicitar un crédito y evitar el sobreendeudamiento.

Fuente: Meganoticias

Reproducir vídeo

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¡Te ayudamos a pagar tus deudas!

Obtén tu Reporte Comercial y únete a más de 2 millones de chilenos que ya están logrando cumplir sus metas financieras.